Hemos estado en contacto,....
Escrito por CEIP FRANCISCO DE VITORIA, martes 23 de junio de 2020 , 20:50 hs , en EL COLE EN CASA

Trabajamos en Educación Infantil.  Con cariño desde Infantil , a tu lado!

 

Cuidamos de nuestro cuerpos, con las orientaciones de fisioterapia

 Las fisiterapeutas del cole nos ayudan en casa:

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores el domingo 2 de agosto de 2020, 20:54 hs

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    extintor 6 kg 21a-113b

  • empresas de limpieza en sevilla el viernes 4 de abril de 2025, 12:37 hs

    La importancia de elegir un equipo de limpieza adecuado

    Seleccionar el equipo de limpieza ideal no solo facilita el mantenimiento de espacios impecables, sino que también impacta en la eficiencia y profesionalismo del servicio recibido. Con tantas opciones disponibles, es esencial considerar factores clave que aseguren una elección acertada. En Sevilla, el mercado ofrece una amplia gama de servicios de limpieza, cada uno con características y beneficios específicos. Este artículo te guiará en el proceso de seleccionar el mejor equipo, proporcionando consejos prácticos y destacando las ventajas de las empresas de limpieza en la región.

    Cómo las empresas de limpieza en Sevilla pueden hacer la diferencia

    Optar por empresas de limpieza en Sevilla permite acceder a profesionales capacitados que garantizan resultados sobresalientes. Estos equipos están preparados para cubrir diversas necesidades, desde limpiezas diarias hasta servicios especializados. Al contratar una empresa local, obtienes la ventaja de un conocimiento profundo de la zona, lo que se traduce en mayor puntualidad y personalización del servicio. Además, asegúrate de revisar las opiniones de clientes anteriores para evaluar la calidad del trabajo y la fiabilidad de los equipos.

    Beneficios de colaborar con una empresa de limpieza sevilla

    Colaborar con una empresa de limpieza sevilla asegura un servicio profesional que simplifica las tareas de mantenimiento. Estas empresas suelen disponer de equipos avanzados y productos específicos que maximizan la efectividad de la limpieza. Asimismo, elegir un proveedor de confianza facilita la gestión del tiempo y reduce el estrés asociado al mantenimiento de grandes espacios. Investiga las opciones disponibles y analiza sus paquetes de servicios para encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

    Qué considerar al contratar empresas de limpieza sevilla

    Al evaluar empresas de limpieza Sevilla, es crucial tener en cuenta aspectos como la experiencia, el tipo de servicios ofrecidos y la flexibilidad en horarios. Prioriza aquellas que ofrezcan garantías de calidad, ya que esto es una muestra de compromiso con el cliente. Otro factor importante es la utilización de productos ecológicos y técnicas sostenibles, lo que refleja responsabilidad ambiental. Este enfoque no solo protege el entorno, sino que también mejora la salud de quienes frecuentan los espacios limpiados.

    Alternativas para empresas de limpieza en Huelva

    Aunque el enfoque principal está en Sevilla, considerar empresas de limpieza en Huelva también puede ser una opción viable, especialmente si buscas servicios más específicos o precios competitivos. Huelva cuenta con profesionales altamente capacitados que pueden ofrecer soluciones de calidad adaptadas a diferentes necesidades. Evaluar opciones en esta ciudad permite diversificar las posibilidades y encontrar alternativas que puedan ajustarse aún mejor a tus requerimientos.

    Consejos para tomar la mejor decisión

    Elige el equipo de limpieza que mejor se adapte a tus necesidades considerando factores como la reputación, los años de experiencia y la relación calidad-precio. Consulta referencias, solicita presupuestos detallados y no dudes en realizar preguntas para aclarar dudas antes de tomar una decisión. Una buena comunicación con el proveedor garantiza que el servicio cumpla con tus expectativas y necesidades específicas.

    El camino hacia un servicio de limpieza exitoso

    Seleccionar el mejor equipo de limpieza en Sevilla o Huelva no tiene por qué ser complicado si sigues estos consejos. Tómate el tiempo necesario para investigar opciones y prioriza empresas que ofrezcan servicios de calidad respaldados por una buena reputación. Recuerda que un espacio limpio y bien cuidado no solo refleja orden, sino que también contribuye al bienestar general de quienes lo utilizan.



  • Daniel Nieto el lunes 29 de septiembre de 2025, 11:22 hs

    Extinción de cocinas industriales: seguridad, normativa y protección automática

    Las cocinas industriales, ya sean en escuelas, hospitales o restaurantes, son auténticos puntos calientes de riesgo de incendio. La combinación de altas temperaturas, aceites altamente inflamables y equipos de gran potencia convierte estos espacios en entornos donde un descuido puede generar consecuencias graves. Por ello, la instalación de sistemas de extinción automáticos para campanas industriales no es solo una recomendación, sino una obligación de seguridad fundamental.

    Por qué los sistemas de extinción automáticos son esenciales en cocinas industriales

    En cualquier cocina profesional, el fuego puede propagarse con sorprendente rapidez. Las causas más frecuentes de incendios incluyen:

    • Acumulación de grasa en campanas y conductos: La grasa es extremadamente inflamable y puede encenderse ante la mínima chispa.
    • Fallas en equipos de cocina: Aparatos defectuosos, sobrecargados o mal mantenidos pueden generar chispas o sobrecalentamiento.
    • Uso de aceites inflamables: Las temperaturas elevadas necesarias para freír, asar o saltear convierten estos aceites en combustibles potenciales.

    Sin un sistema automático de extinción, un incendio no solo pone en riesgo la vida de los trabajadores y clientes, sino que también puede paralizar un negocio durante semanas. Por eso, invertir en extincion cocinas es hoy una medida imprescindible para proteger tanto personas como instalaciones.

    Normativa vigente para sistemas de extinción en cocinas industriales

    La protección contra incendios en cocinas no es opcional. En España, varios marcos normativos establecen obligaciones claras:

    • Código Técnico de la Edificación (CTE): Obliga a instalar sistemas de extinción automática en cocinas con potencia superior a 20 kW en entornos hospitalarios o residenciales públicos, y 50 kW en otros usos.
    • Norma UNE 23510:2017: Detalla los requisitos técnicos de los sistemas automáticos, incluyendo diseño, componentes, pruebas y mantenimiento obligatorio.
    • R.D. 513/2017 – Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios: Establece la justificación técnica para sistemas no normalizados mediante evaluaciones autorizadas.

    Cumplir estas normativas no solo evita sanciones, sino que demuestra un compromiso firme con la seguridad y el profesionalismo del negocio.

    Componentes y características de un sistema de extinción automática eficaz

    Un sistema de extinción en cocinas debe garantizar la cobertura integral de todas las zonas críticas. Entre los elementos clave destacan:

    Zonas de protección

    • Áreas de cocción: Fogones, planchas y freidoras requieren cobertura completa para evitar la propagación del fuego.
    • Campanas extractoras y conductos: Acumulan grasa y pueden actuar como chimeneas de incendio si no se protegen adecuadamente.
    • Filtros y plenums: Necesitan una protección específica para impedir la expansión del fuego a otras zonas de la cocina.

    Componentes esenciales

    • Difusores de descarga: Distribuyen uniformemente el agente extintor; los sistemas por bulbo térmico no son recomendables.
    • Tuberías resistentes a altas temperaturas: Garantizan el suministro continuo y eficaz del agente extintor.
    • Agente extintor: Espumógenos biodegradables como QUIM-FOAM F-40 son ideales para evitar la reignición del fuego y proteger equipos.

    Implementar correctamente estos elementos asegura que la extinción automática en cocinas sea rápida y efectiva, minimizando daños y riesgos.

    Beneficios de contar con un sistema de extinción en cocinas industriales

    1. Seguridad integral: Reduce drásticamente el riesgo de lesiones y evacuaciones de emergencia, protegiendo a empleados y clientes.
    2. Protección de equipos y continuidad del negocio: Un sistema eficaz apaga el fuego antes de que cause daños irreparables, permitiendo retomar la actividad en tiempo récord.
    3. Cumplimiento normativo y reputación: Las cocinas que cumplen las normativas inspiran confianza y evitan sanciones legales.
    4. Tranquilidad para los responsables: Saber que la cocina está protegida permite concentrarse en la calidad del servicio y la eficiencia operativa.

    En este sentido, invertir en sistemas de extinción no es un gasto, sino una garantía de seguridad y profesionalismo.

    Proceso de instalación de un sistema de extinción en cocinas industriales

    La instalación requiere personal especializado y debe cumplir estrictamente la UNE 23510:2017. Los pasos fundamentales incluyen:

    1. Evaluación inicial: Se analizan las zonas de riesgo y se determinan los puntos exactos para los difusores.
    2. Instalación de boquillas difusoras:
      • En conductos de extracción: una boquilla cada 3 metros de longitud.
      • En filtros y motores: colocadas lateralmente para cobertura completa.
      • En áreas de cocción: a una distancia mínima de 120 cm de los aparatos para seguridad y eficacia.
    3. Configuración del sistema: Conexión del agente extintor y del tubo térmico presurizado para la detección automática del incendio.

    Esta planificación garantiza que cualquier conato de incendio sea detectado y sofocado antes de que se convierta en un problema grave.

    Mantenimiento y garantía de sistemas de extinción

    El mantenimiento periódico es crucial para asegurar la operatividad del sistema. Las revisiones deben incluir:

    • Verificación de la presión en los tubos de detección.
    • Inspección de boquillas y conductos para evitar obstrucciones.
    • Pruebas completas de funcionamiento del sistema.

    Un sistema bien mantenido no solo protege vidas y bienes, sino que también prolonga la vida útil de los equipos de cocina, garantizando un retorno rápido a la actividad tras cualquier incidente.

    La importancia de los sistemas automáticos en cocinas escolares y profesionales

    En cocinas escolares o entornos con alta afluencia de personas, la presencia de un sistema de extinción automática se vuelve aún más crítica. Estos sistemas no solo cumplen con la normativa, sino que aseguran que la operación de la cocina sea segura incluso durante momentos de máxima presión. Contar con protección confiable significa prevenir accidentes, reducir daños materiales y mantener la confianza de padres, alumnos y clientes.

    Además, una cocina industrial bien protegida es un reflejo de profesionalidad y responsabilidad, valores fundamentales en cualquier entorno gastronómico o educativo.

    Seguridad y eficiencia con sistemas de extinción automáticos

    Un sistema de extinción automática en campanas industriales no es un lujo, sino una necesidad absoluta. Ante el riesgo constante de incendios, contar con protección adecuada salva vidas, protege propiedades y asegura la continuidad de la actividad. Implementar y mantener estos sistemas con rigor es una inversión que combina cumplimiento normativo, eficiencia operativa y tranquilidad total para responsables y usuarios.

    En entornos donde la seguridad y la rapidez de respuesta son esenciales, los sistemas de extinción en cocinas industriales se convierten en aliados imprescindibles, garantizando que cada cocción se realice con confianza y sin riesgos innecesarios.

Categoría
 
Nube de etiquetas